Rayitos de sol para días de lluvia

Mi hermano menor estudia en una universidad pública y no sabía cuál electiva tomar para que no se le cruzara con las demás materias del pensum que se encuentra cursando; por sugerencia de sus compañeros de clase por fin se decidió por una: Rayos de sol para días de lluvia, se trata de una cátedra que brinda herramientas para sobrellevar las situaciones difíciles no solo consigo mismo sino con el entorno. “La aceleración global de la vida en los últimos años ha hecho que sintamos como si los problemas y las situaciones difíciles que enfrentamos día a día nos ocurrieran solo a nosotros, que no debemos conversar sobre ellos y que la solución en todos los casos debe buscarse de manera individual, vergonzante y casi en secreto. Esta lógica perversa está atada al modelo de producción y de educación imperantes que requiere que nos comportemos como personas individualistas, egoístas, con miedo permanente y con sensación de no futuro”.

En este orden de ideas, con la situación que enfrentamos a nivel mundial de salud pública, tratando de sobre vivir a las consecuencias económicas, sanitarias y demás, nos quedan muchas preguntas por resolver y la incertidumbre que se genera alrededor de las amenazas que tenemos como seres humanos. Tal vez es hora de hacer una pausa con las aberraciones que le hacemos a nuestro planeta, de salir un poco de ese capitalismo salvaje, de hacer introspección y de pensar en el otro que es muy importante. Es difícil tener que renunciar a una rutina que nos hacía salir de casa y realizar diferentes actividades que son tan «normales», ya que esto genera un cambio drástico y como todo cambio, trae caos porque el cerebro siempre genera un rechazo de entrada a estos.

Pasamos más de 8 horas de lunes a viernes en un puesto de trabajo y compartiendo con personas fuera de nuestro núcleo familiar, preocupados por los deberes diarios y los compromisos que se deben cumplir para ganarse la vida. Para hacer más llevadera la situación, el rayito de sol que entra hoy indudablemente es la familia, el poder hablar de todos los problemas y lo que nos preocupa con ellos: nuestros padres, hermanos, pareja e hijos.

El recordar viejos momentos y el compartir las tres comidas en la mesa con ellos, es una de las terapias que podemos tomar para mantener la calma en tiempos de angustia. Entender que tal vez no hay que tomarse las cosas tan precipitadamente y que quizá la vida va sucediendo un día a la vez, que las lecciones que nos deje este duro panorama sean de igual manera un empuje para salir adelante y que entre todos podemos crear una red de apoyo.

Por estas razones he decidido crear una lista para sacar más rayitos de sol en nuestros días de tormenta:

  • Leer sobre temas que nos interesan: libros, novelas, reportajes, cuentos etc.
  • Escribir un diario.
  • Hablar mucho con la familia.
  • Dejar por buenos momentos el celular y las redes sociales.
  • Hacer ejercicio en casa.
  • Desempolvar los juegos de mesa.
  • Hacer aseo.  (Ja,ja,ja,ja no es broma es buena terapia)
  • Intente probar nuevas recetas y si tiene horno anímese a hacer un postre.
  • Y para mí, la más importante: no saturarse de noticias que lo que hacen es crear más pánico y muchas veces desinformación.

Por ahora mi hermano tomará la cátedra de forma virtual y ya que puedo, me pegaré al plan para recoger y aplicar algunos consejos.

Un abrazo para todos esos amigos, compañeros, conocidos que son rayitos, esos que nos alegran el día, que nos apoyan y nos soportan. Espero que muy pronto podamos reunirnos para volver a tomar un café y reír juntos sin temor alguno.

Sígueme en

1 comentario de “Rayitos de sol para días de lluvia”

Responder a Maye Ruiz Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *