¿Y qué es eso de ser Comunicador Social para la Paz?

A propósito de la celebración del Comunicador Social colombiano, el pasado 04 de agosto en conmemoración a la traducción de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano en 1789 por Antonio Nariño; quise dedicar unas líneas a esta hermosa labor que implica una responsabilidad social con alto peso.

Un comunicador social  principalmente se ve relacionado al oficio periodístico que va ligado a los medios de comunicación. Sin embargo, es importante resaltar que existen más áreas como lo son las organizaciones, la educación, la sociedad, la publicidad, el marketing digital entre otras cosas.

Ahora bien, el rol de un comunicador social para la paz es fundamental para llevar a cabo procesos de investigación, comunicación, desarrollo, análisis y mediación para la resolución de conflictos donde existe la capacidad de debate e interpelación entre diversos actores de la sociedad.

La capacidad del comunicador social para la paz, como sujeto que intermedia en espacios de desenvolvimiento político y social que da valor a la palabra y la argumentación en diferentes contextos que permiten el desarrollo de las dinámicas sociales satisfaciendo las necesidades humanas.

En este orden de ideas, es importante tener en cuenta la situación por la que pasa nuestro país de post conflicto. Después de la llegada del Acuerdo de Paz, podemos aprovechar la oportunidad para continuar con la labor de transmitir información, forjar y transformar los territorios con el propósito de construir paz entre toda la comunidad.

¡Vamos mucho más allá de la tarea de difundir información!

Feliz día a todos mis colegas Comunicadores Sociales, un fuerte abrazo.

Sígueme en

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *