El Extranjero

Albert Camus (1942)

Esta obra se encuentra dentro de las mejores con su impactante inicio en la literatura universal: “Hoy ha muerto mamá. O quizá ayer. No lo sé Recibí un telegrama del asilo: “Falleció su madre. Entierro mañana. Sentidas condolencias”. Pero no quiere decir nada. Quizá haya sido ayer.”

Camus en este escrito relata la vida de Meursault quien se encuentra poco apático a la vida y a la muerte. Tanto así que en el juicio por el asesinato de un hombre, se le juzga más por su forma de ser, por la forma en como tomó y llevó el duelo de su madre, sus creencias y sus relaciones con los demás que por la acción misma de haber matado a alguien.

Meursault es el extranjero una persona fría, pasiva, despegada y sincera que no le interesa aparentar ni entrar en los juegos de aparentar en la sociedad, es de tendencia nihilista y absurdista muy al estilo su escritor.

Es interesante leer a este autor, ya que su posición existencialista, la aceptación de un mundo sin un Ser Supremo al cual acudir y pedir salvación después de la muerte y el no acoplarse a las reglas humanas, hacen de este texto una reflexión profunda de la razón de la vida y la existencia humana.

Frases significativas:

  • “Creo que dormí porque me desperté con las estrellas sobre el rostro. Los ruidos del campo subían hasta mí.”
  • “El acto más importante que realizamos cada día es tomar la decisión de no suicidarnos.”
  • “Yo no tenía alma en absoluto y que no me era accesible ni lo humano, ni uno solo de los principios morales que custodian el corazón de los hombres.”
  • “Yo escuchaba y oía que se me juzgaba inteligente. Pero no comprendía bien cómo las cualidades de un hombre común podían convertirse en cargos aplastantes contra un culpable.”
  • “Pero todo el mundo sabe que la vida no vale la pena de ser vivida.”
Sígueme en

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *