Autor: Truman Capote, 1966.
1959 Kansas, Estados Unidos. Una familia de buen nombre es misteriosamente asesinada en su propia casa en la madrugada del 14 de noviembre. Truman Capote, lee la noticia en un periódico y siente la necesidad de investigar la historia y realizar un exhaustivo trabajo para concretar una obra de no ficción.
Capote viaja a Kansas y logra entrevistar a varios personajes del pueblo que le sirven de ayuda para conectar hilos y reconstruir los hechos; cuando los asesinos Perry Smith y Richard Hickock (Dick) son capturados en 1960, Truman decide también entrevistarse con ellos y hacer una investigación más minuciosa.
Más adelante se descubre que no hubo motivo de fondo para los homicidios, los acusados llegaron a la casa de William, Bonnie, Nancy y Kenyon Clutter para robar una caja fuerte de la que les habían hablando estando en prisión. Al no encontrar la dichosa fortuna que ellos creían, sino “hallar 50 dólares y una radio de transistores” ejecutan a los cuatro miembros de la familia sin ninguna compasión.

Perry y Dick son condenados a pena de muerte por ahorcamiento, pero hasta cinco años después se lleva a cabo esta acción en 1965. El relato también muestra la vida trágica de los asesinos, dando a conocer las vivencias y su lado más humano donde el lector queda impactado con la narración detallada y fascinante de este escritor.
Esta obra queda catalogada como una de las más grandes dentro del nuevo periodismo, con un estilo de novela testimonio con reportaje periodístico. Que entre otras cosas dejó a Capote profundamente marcado psicológicamente, al tener una cercana relación con Perry y Dick.
“Nadie sabrá nunca lo que A sangre fría se llevó de mí. Creo que, en cierto modo acabó conmigo”T.C.